

Soy feminista, lesbiana, activista LGTB y madre. Hace casi dos décadas decidí implicarme en la lucha por los derechos y la igualdad de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales en Lambda, convirtiéndome en la primera mujer Coordinadora General en 2005. Diez años después, entré a formar parte del Grupo Municipal de Compromís como asesora y en las elecciones de 2019 me he convertido en la primera concejala lesbiana visible del Ayuntamiento de València.
sábado, 29 de diciembre de 2007
Mensaje navideño de homofobia¡¡¡¡¡

miércoles, 26 de diciembre de 2007
Felices fiestas y mejor año 2008!!!!!!!!!

viernes, 21 de diciembre de 2007
Gracias Maria José!!!!!!!!
martes, 18 de diciembre de 2007
bollosferatv.com
...y tiro porque me toca

Fueron unas jornadas frescas, en las que se hablaron de cosas nuevas. Empezaron el viernes con una charla de Carmen G. Hernández, Coordinadora del Área de Políticas Lésbicas de la FELGTB. Al día siguiente seguimos con una exposición de Verónica Segoviano sobre la serie de temática lésbica Apples. Después de un descanso, Silvia y Neus nos contaron sus proyectos, su trabajo y nos mostraron sus fotos, no os las perdáis (me refiero sus fotos). Por la tarde se impartieron unos talleres y el broche de oro fue un íntimo recital de Inma Serrano para las mujeres que participamos en las jornadas. Me sentí una privilegiada.
Gracias a las chicas de Defrente por ese pedazo de jornadas que nos ofrecieron.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Jodie Foster sale del armario!!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 11 de diciembre de 2007
Recuperada de las Jornadas de Políticas Lésbicas
Sobre las 15.30 llegamos a Donosti y la mayoría de las chicas ya estaban allí. Nos instalamos en el albergue porque a las 17 horas teníamos que estar en el Teatro Victoria Eugenia, si, si, donde se hace el festival de cine de San Sebastián. El jueves por la tarde-noche fue nuestro, que pasada.
El acto de inauguaración fue muy solemne. Me impresionó la actuación del coro de Gehitu, que maravilla. Terminó con una charla de Empar Pineda que estuvo contándonos nuestra historia.
El viernes y el sábado estuvimos en otro emplazamiento, entre ponencias, talleres y comunicaciones, algún café y charla rápida. Todo estaba perfectamente engranado.
El sábado terminamos en Tabacalera. Los chicos de Gehitu habían preparado una picaeta para cenar y una fiesta que duró hasta las dos, que bien nos lo pasamos.
Los contenidos fueron muy interesantes, diversidad y visibilidad como decía el lema. Se habló de discapacidad, de mujeres sordas, de educación, literatura, activismo, salud, visibilidad, .... Algunas trataron de hablar de temas superados por las mujeres de la FELGTB cuestionando el matrimonio, rechazando las actividades conjuntas con los chicos, pero no voy a dedicarles ni una palabra más porque es méramente anecdótico.
Desde aquí un reconocomiento al trabajo de aproximadamente 40 mujeres de Gehitu que desde el voluntariado han estado organizando estas jornadas durante un año y medio para que todas, tanto las mujeres de organizaciones de la FELGTB como mujeres de otras organizaciones hayamos podido disfrutar de unas jornadas de un gran nivel.
En la foto algunas mujeres de Lambda que fuimos a las jornadas, sobra decir que nuestra presencia fue altísima. Me siento muy orgullosa de presidir un colectivo como Lambda.
Zorionak Gehitu.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Quedan dos días para irnos a Donosti
sábado, 1 de diciembre de 2007
III Jornades feministes del País Valencià
domingo, 25 de noviembre de 2007
15 anys VIHnculant-nos en la prevenció
viernes, 23 de noviembre de 2007
1000 Visitas. Gracias
Me siento realmente satisfecha porque los datos indican que hay personas a las que les interesa y les gusta mi blog y lo que escribo en él.
Quisiera compartir algunos datos curiosos.
- La mayoría de las visitas son de España pero además han entrado personas de 22 países distintos, especialmente de Latinoamerica. Mexico, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Argentina, ... tengo una visita hasta de Hong Kong.
- En cuanto al número de visitas, el 60% de las/os visitantes habéis repetido.
- Sobre la procedencia, la mayoría entran directamente pero muchas visitas vienen linkeadas de otras páginas. http://www.lambdavalencia.org/, http://www.bollosferablog.com/, blogdenemo.blogspot.com, http://www.carmenghernandez.blogspot.com/, vicentbenavent.blogspot.com, http://www.culturalesbiana.blogsome.com/, http://www.lacoctelera.com/, www.the-world-of-mana.blogspot.com, http://www.lesbicanarias.es/, http://www.labroma.org/, http://www.los40ladridos.blogspot.com/, www.amazonialibre.blogspot.com, www.mi-caos.blogspot.com, http://www.technorati.com/, http://www.blogsbywomen.org/, http://www.felesai.es/, www.inforgay.blogspot.com. Gracias a todas/os por tener un link de mi página o haberla citado en algún momento.
Gracias a cada una de las personas que la visitáis, la comentáis, la difundís, ....
lunes, 19 de noviembre de 2007
VISIBILIDAD en mayúsculas
Anoche llegué tan muerta del curso que sólo pude cenar y meterme en la cama.
Que fin de semana más bonito. Chicas del grupo de lesbianas, del grupo joven, de la comisión de educación, de zona de intensidad, de la comisión permanente, todas juntas hablando de nuestra memoria histórica, nuestra sexualidad, de empoderamiento, de donde estamos ahora mismo en la sociedad, en el movimiento lgtb y en el movimiento feminista, debatiendo sobre lo que queremos hacer y qué camino queremos tomar.
Echamos de menos a las mujeres del grupo cristiano, el universitario y el gigt, a ver si en el próximo curso pueden participar y aún será más enriquecedor.
Os pego la nota de prensa y una fotito. Por cierto, hacía un frío que pelaba.
Lambda pide un compromiso a las mujeres lesbianas del ámbito público pidiéndoles la salida del armario
Más de 30 destacadas activistas lesbianas han participado este fin de semana en un seminario de formación para impulsar la participación y la igualdad de las mujeres lesbianasEl seminario de formación concluye “Ha llegado el momento de la visibilidad lésbica y sin el apoyo de las lesbianas conocidas, no lo podremos lograr”.
El Col·lectiu Lambda con el apoyo de la Consellería de Ciudadanía e Inmigración ha realizado este fin de semana un seminario de formación donde el principal objetivo ha sido impulsar la participación y la igualdad de las mujeres lesbianas mediante la formación. Las participantes han podido reflexionar, aprender, enriquecerse y debatir sobre la situación de las mujeres lesbianas tanto en el contexto de la sociedad general como dentro de la comunidad lgtb y del movimiento de liberación de la mujer. Entre los temas que se han abordado ha estado la visibilidad, la doble discriminación que sufrimos en el ámbito social y político; la reflexión sobre la sexualidad y la salud lésbica, los problemas en el ámbito laboral, la maternidad, o la presencia lésbica en el arte o en la literatura.
El Col·lectiu Lambda pide un compromiso firme y valiente de todos los agentes sociales para incluir definitivamente los derechos de las mujeres lesbianas en sus agendas. Pero queremos lanzar un mensaje a las mujeres lesbianas del ámbito público para que salgan del armario ya que continuamos siendo absolutamente invisibles y sin su apoyo no conseguiremos que nuestra situación cambie. A diferencia de nuestros compañeros gays, las lesbianas del estado español seguimos sin tener ningún referente público.
Según Begoña González, Coordinadora del Grupo de Lesbianas del Col·lectiu Lambda; “Pedimos la inclusión de las mujeres lesbianas en los planes de igualdad, el desarrollo de políticas que investiguen nuestra realidad, que se tenga en cuenta nuestra sexualidad en los planes ginecológicos y que cuando se hable de la realidad LGTB se tenga en cuenta toda la diversidad que contienen estas siglas”. Lambda recuerda que el 8 de marzo de 2005 la ex-consellera de Benestar Social, Alicia de Miguel, se comprometió a cambiar la composición del Consell Valencià de la Dona para dar cabida a las mujeres lesbianas. Luisa Notario afirma que “a día de hoy aún seguimos esperando y a pesar del anuncio que hizo en su día la exconsellera y de haberlo recordado y pedido por escrito en reiteradas ocasiones a la Consellería de Benestar Social, en la última reunión del Consell de la Dona negaron que lo hubiéramos solicitado. Si las mujeres lesbianas no tenemos voz en el Consell Valencià de la Dona, una parte importante de las mujeres del País Valenciano seguirán sin estar representadas en el Consell.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Lesbianas de curso de fin de semana
domingo, 11 de noviembre de 2007
21 años luchando y creciendo

Abrimos las puertas de Deseo 54 a las 12 y ya teníamos a gente esperando para entrar. Con la entrada regalamos una camiseta que hemos hecho para el aniversario muy chula. A la gente le encantó.
Como estaba previsto, a la 1 empezaron las actuaciones. Magic Cachimba, Cristinita Percances, Trash & Friends para cerrar con nuestra incondicional amiga Debora Chawen. El maestro de ceremonías fue Karlos Ros que estuvo impecable, como siempre. A las 2.30 en punto cerrábamos con un brindis y continuamos con la sesión de Deseo 54.
La respuesta de la gente fue realmente emocionante. Más de 300 personas pudieron disfrutar de las actuaciones y se notaba que muchos y muchas lo vivieron con emoción. Es muy bonito recibir tantas felicitaciones y reconocimiento por parte de tanta gente.
Cuando me iba, en la puerta me dijo una chica que hacía tiempo que no venía al grupo de lesbianas por incompatibilidad de horario, pero que había querido venir a celebrar este aniversario porque Lambda le cambió la vida.
Hay personas como Toñi, que cada vez que coincidimos, me repite que para ella es un orgullo contar con una asociación como Lambda en su ciudad.
Todo eso sin contar con la cantidad de felicitaciones de personas que ni siquiera conozco.
Como dije anoche, las felicitaciones son para cada una de las personas que ha pasado por Lambda durante estos 21 años y que ha trabajado desde el voluntariado para construir una sociedad más abierta.
Hace escasos años, no hubiéramos podido celebrar una fiesta como esta y eso demuestra el trabajo realizado por el movimiento LGTB.
A ver si me pasan alguna foto y la cuelgo esta tarde para los que no pudistéis venir.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Colega's del PP, del PSOE o de quien tenga el poder
Se supone que llegaron a Valencia hace aproximadamente cuatro años. En ese tiempo han firmado un convenio con el IVAJ, han conseguido varias subvenciones para programas en inmigración y hace unos días la Conselleria de Bienestar Social les concede un convenio por el mismo importe que a Lambda. No habría ningún problema si ese dinero revirtiera en beneficios para la comunidad LGTB valenciana pero estamos cansados de acoger voluntarios de Colega que vienen a nuestra asociación "porque allí no se hace nada". Aparte de un par de jornadas con gente que se han traido de otros territorios y con la plana mayor del PP sentados en la mesa inaugural, ¿alguien les conoce? ¿alguien les ha visto?
Lo que más me sorpende es la versatilidad de esta gente. Francisco Ramírez es presidente de Colega Valencia, secretario de organización de la Federación Española Colega y Jefe de Prensa de la Federación Andaluza. Si os dáis una vuelta por internet podréis comprobarlo. Lo que quiero decir es que este hombre ni siquiera es de aquí, no conoce ni la realidad LGTB valenciana ni el movimiento asociativo ni nada de nada. Pero eso si, vienen muy bien recomendados según palabras de un amiguete de "alto standing" que tenemos en el PP valenciano y nos ha contado.
En los últimos encuentros estatales celebrados en La Rioja en el que estaba presente todo el movimiento LGTB del Estado Español se les declaró asociación non-grata por unanimidad. Claro, ellos pretenden presentarse como las víctimas de una conspiración en su contra. Os suena?
En fin, nosotros a lo nuestro porque contamos con algo muy valioso que ellos no tienen, capital humano. Cientos de voluntarios y voluntarias que trabajan día a día con ilusión y mucha fuerza. Ellos tienen mucho dinero y no les queda otro remedio que comprarlo. Algún día todo esto les pasará factura. No se puede ser amigo del PP en Valencia y Madrid y amigo del PSOE en Andalucía y estar sacando notas de prensa simultáneas criticando al otro partido mientras recibes subvenciones de los dos.
lunes, 29 de octubre de 2007
Llamazares en Valencia
viernes, 26 de octubre de 2007
debate, reparto y viaje a madrid
No tengo claro si me quedaré al reparto porque mañana he quedado con Jose, Juanjo y Alec a las 8 de la mañana en la puerta del colectivo para irnos a Madrid. A las 12 hay una reu del área trans de la FELGTB y por la tarde, a las 16,30 consejo federal. Dormiremos allí pero espero que salgamos el domingo pronto de Madrid a ver si podemos estar en Valencia para comer y poder pasar la tarde descansando.
Buen fin de semana¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
miércoles, 24 de octubre de 2007
Hoy he salido del armario
Hoy había coreografía nueva en Body Pump y la clase la ha impartido Ángeles. A esta monitora no la conozco demasiado, pero de lejos se intuye que es buena gente.
En un momento dado (concretamente en espalda) ha hecho un comentario sobre un movimiento de estiramiento calificándolo de mariconada, las palabras exactas han sido "cuando me vean haciendo este movimiento, no es una mariconada, hay que hacerlo". A continuación risas y el complemento del típico gracioso que existe en todas partes diciendo "no, no, eso no".
Mi impulso ha sido contestar algo en ese momento pero rapidamente he pensado que era mejor terminar la clase y hablar en privado con la monitora. Eso es exactamente lo que he hecho. Me he identificado como lesbiana y coordinadora general del col·lectiu lambda y le he comentado que me había molestado un poco el comentario.
Gays y lesbianas hemos tenido que soportar y seguimos soportando en muchos espacios de nuestras vidas comentarios que nos han insultado, humillado y discriminado. La invisibilidad y/o la falta de autoestima hace que muchas personas no se sientan capaces de responder a esas agresiones, riendolas incluso en muchas ocasiones para "no levantar sospechas". Por ello es importante que lesbianas, gays, transexuales y bisexuales sigamos empoderándonos y fortaleciéndonos para tener la capacidad de enfrentarnos a este tipo de situaciones pidiendo respeto desde la tranquilidad, con argumentación y racionalidad. Las personas como Ángeles seguro que reflexionan y rectifican.
Todas y todos, homosexuales, transexuales y heterosexuales, hombres y mujeres, gentes de acá o de allá debemos tener presente en todo momento que las personas somos muy diversas y que una sola palabra puede estar haciendo daño a alguien.
Un día de estos colgaré algo que escribí hace unos meses sobre la contínua salida del armario de gays y lesbianas. La presunción de heterosexualidad predominante hace que tengamos que estar constantemente identificándonos como tales y el proceso de salida del armario no termina nunca. Pero esto lo dejo para otro día. Ahora buenas noches, que acabo de llegar de una reunión en el colectivo, son las 12 de la noche y me voy a dormir que mañana hay que trabajar. Por la tarde volveré a ir al gimnasio y quizá algo haya cambiado.
martes, 23 de octubre de 2007
Iniciativa, vice y formación
El sábado por la mañana nos habían invitado a un par de actos políticos. Por un lado, el congreso constituiente de Iniciativa pel País Valencià y por otra parte, un acto por la visita de la vicepresidienta del gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega. Yo me fui al Palacio de Congresos a ver a la vice.
Pero mi finde empezó el viernes por la tarde, impartiendo un módulo en el curso de formación y voluntariado del Col·lectiu en el Casal d'Esplai de El Saler. Me quedé a dormir allí y por la mañana salí hacia el acto del PSPV. Cuando terminé, a casa a comer y por la tarde rumbo al Casal a ver cómo iba el curso. Sábado por la noche y domingo, mi mujer, su familia y una peli en los albatros.
Ayer tenía intención de ir a La Mostra a ver la parábola del tirititero pero llegué muy tarde y no me dió tiempo. Hoy, martes, después de una reunión que hemos tenido Jose, Marina y yo, me he ido al colectivo a hacer unas gestiones y luego me he ido con las chicas del grupo de lesbianas a cenar. Por cierto, una chica me ha propuesto la creación de un grupo de bisexuales. Interesante planteamiento por la necesidad de articular un discurso y crear un ideario propio que rompa los estigmas y los estereotipos que les rodean. Le he invitado que venga al debate del viernes y le presentaré a Pablo que lleva mucho tiempo con esa pretensión.
Ahora a dormir porque mañana toca trabajar y por la tarde reunión con la comisión permanente
viernes, 19 de octubre de 2007
Los documentales de La mostra
El miércoles tuvimos comisión permanente y ahora en un ratito me voy al Casal d'Esplai de El Saler donde se llevará a cabo el curso de formación y voluntariado en el que imparto un módulo. Me quedaré allí a dormir y mañana por la mañana me levantaré temprano porque tengo un día completito de actos políticos, ya contaré mañana o el domingo cómo ha ido la cosa pero promete ser interesante.
miércoles, 3 de octubre de 2007
El PP vuelve a pulsar el botón de la discriminación para los LGTB
En la pasada edición del Orgullo LGTB en Valencia nuestro lema fue “Ara, la igualtat a l’educació” porque una verdadera educación en valores debe tener en cuenta la diversidad, tanto dentro de las aulas, como en todo el espectro social. Para poder vivir nuestra sexualidad en libertad se debe erradicar de una vez por todas la homofobia y la transfobia de las aulas. Este es un objetivo que debe ser transversal en todos los ámbitos de nuestra vida pero específicamente en el sistema educativo, y concretamente en la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos. En este sentido, el Col·lectiu Lambda apuesta porque ningún niño o niña, ningún adolescente, ningún profesor o profesora deba sufrir cualquier tipo de acoso por el sólo hecho de ser lesbiana, gay, transexual o bisexual. Al mismo tiempo, el reto de formar al alumnado en el respeto hacia a las distintas opciones sexuales e identidad de género debe estar presente a lo largo de todas las etapas educativas. Que se hable abiertamente de la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad como se habla de la heterosexualidad, sin complejos, sin dobles discursos ni excusas.
Recién constituido el nuevo gabinete de la Generalitat, bajo el mandato de Francisco Camps, dijimos que tenían una oportunidad para demostrar que hacían suya esta tarea, y que si no, nos tendría delante para denunciarlo. El PP pulsa una vez más el botón de la discriminación para lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.
Esta es la nota de prensa que hemos enviado para denunciar el rechazo del PP a esta iniciativa del Compromís.
lunes, 1 de octubre de 2007
Curso de habilidades sociales y cognitivas
jueves, 27 de septiembre de 2007
Horror, el informe de gestión
Para quien no lo sepa, el informe de gestión es el resumen y el análisis de la gestión que he realizado desde el último informe realizado. En este caso, si tuvimos una asamblea en marzo, pues desde marzo hasta hoy.
Como tenemos el privilegio de que nuestra asociación, no es que esté viva, es que es hiperactiva, hacer el informe de gestión de 7 meses es como escribir un ensayo. Ayer tuve el día libre (trabajo en Massamagrell y ayer era fiesta) y me dediqué a hacer el informe el tiempo que pude. La asamblea es mañana por la tarde a las 19.30 en el Consell de la Joventut de Comunitat pero hoy a partir de las 18 horas y mañana todo el día, los miembros de la comisión permanente y otros voluntarios/as de grupos, estaremos haciendo un curso, por lo que el tiempo que me queda para terminarlo es casi nulo.
Me he despertado a las 5 y no me he podido dormir, así que son las 5.30 de la madrugada y voy a seguir con el informe hasta que me vaya a trabajar.
Hace casi un mes que he dejado de fumar y aún estoy desenganchándome, estoy segura de que cuando deje el activismo también tendré que hacer un periodo de desenganche, jajajaja.
Buenos dias!!!!!!!!!
Feliz 21 cumpleaños Lambda!!!!!

miércoles, 26 de septiembre de 2007
Lo que hay que aguantar!!!!!!!
Esta asociación se disolvió hace un tiempo y se asoció a Lambda para poder beneficiarse de las ventajas de ser socia de una entidad de la FELGTB en las próximas Jornadas de Políticas Lésbicas ( una socia paga 30 euros y tiene los materiales, el alojamiento de los tres días y desayuno, comida y cena de los 3 días. una no socia paga 50 euros y sólo tiene derecho a los materiales). Para eso son unas jornadas de la FELGTB y somos nosotras quienes nos pegamos el super curro durante 2 años.
Bien, como decía, me llama y chillando (yo estaba echada un rato descansando) me dice que es "asqueroso" lo que hemos hecho porque las mujeres lesbianas deberían poder ir todas gratis, que a saber que hacemos nosotras y que duda mucho que si va una mujer amiga le cobremos, incluso cuando le he dicho que yo pago, al igual que mi mujer y que las dos somos socias, lo ha puesto en duda, diciendo que no sabía si creerselo.
Después de media hora aguantando sus gritos y su irracionalidad, me dice que ayer me llamó dos veces y no le cogí el teléfono (ayer estuve en Lambda en una reunión y terminábamos a las 10 de la noche), y me dice que "yo paso de todo". Llegado ese punto le contesto que no voy a discutir con ella ni adoptar su actitud y que no voy a permitir que me insulte. Dicho eso le he colgado el teléfono.
Cuando eres voluntario/a en una organización, como es mi caso, no sólo dejas tu tiempo en ello sino también tu dinero, teléfono, gasolina, ....
Lo que más me ha dolido es que lo haya dicho una mujer que se ha dedicado tanto tiempo a esto y sabe lo que es.
Lo que hay que aguantar!!!!!!!!!
domingo, 23 de septiembre de 2007
Jornadas de políticas lésbicas en marcha
viernes, 21 de septiembre de 2007
Nueva coordinadora al frente del grupo de lesbianas
Después de la elección hicimos una ronda para que cada una le expresara lo que quisiera y lo que quedó claro es que todas estaban encantadas con la elección.
Begoña es una mujer que no lleva mucho tiempo en el grupo pero desde el día que entró demostró las ganas que tenía de implicarse y trabajar para el grupo y el colectivo. Por su experiencia laboral y vital, no cabe duda de que va a hacer un buen trabajo. Una nueva etapa empieza en el grupo.
Gracias a Mapi por el tiempo y el esfuerzo dedicado al grupo este tiempo.
Ahora me voy a Madrid a la reunión del área de políticas lésbicas. Las III Jornadas de Políticas Lésbicas ya están calentitas, calentitas. Si no llego muy tarde el domingo, os contaré cómo va la cosa de la organización.
Por cierto, esta noche hay cena de inicio de curso. La kedada es a las 21.30 en el colectivo.
lunes, 17 de septiembre de 2007
El retorno
Hoy hemos tenido una reunión con dos directores (director y directora) de la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía. Hemos estado Jose y yo con ellos en la sede del colectivo hablando de participación, inmigración LGTB, y otros temas de interés para nuestra comunidad. Hace poco tiempo que han tomado posesión de su cargo pero da la sensación de que llegan con ganas de hacer cosas importantes. Ya iré contando más cosas.
Después de la reunión hemos estado entrevistando a varias candidatas para el puesto de técnico/a para el programa de jóvenes LGTB. Esta semana tomaremos la decisión.
Mañana martes, en la reunión del grupo de lesbianas elegiremos a la nueva coordinadora. Mapi ha decidido dejar el grupo por motivos personales, así que mañana empieza una nueva etapa para el grupo. A ver si mañana os pongo una fotito de la nueva coordi.
martes, 11 de septiembre de 2007
Lesbofobia en Paris??

martes, 14 de agosto de 2007
Ha fallecido Luis de Dakota

jueves, 2 de agosto de 2007
Unos días de descanso
Seguramente el martes o miércoles ya estaré por aquí, así que os animo a que me mandéis vuestros comentarios y cuando vuelva los colgaré todos.
Un fuerte abrazo.
lunes, 30 de julio de 2007
Reunión con Sanidad
Hemos estado Alec (Coordinador del Área de políticas transexuales de la FELGTB), Marc (Coordinador del GIGT) y yo misma.
En dos años y medio es la tercera vez que nos reunimos con ellos para lo mismo pero con tantos cambios, tienes la sensación de que cada una de ellas es como empezar de nuevo.
Confiaremos en la buena voluntad de este nuevo equipo de gobierno y a ver qué pasa en Septiembre. Estaremos atentas y atentos.
domingo, 29 de julio de 2007
Miembros del grupo joven de Lambda agredidos en Gandía

Justo cuando terminé el post de la fiesta e iba a escribir mi visita a Titaguas, recibí una llamada de Marta, la coordinadora del grupo joven, estaba muy nerviosa, llorando y muy asustada. Me contó que iban los chicos y chicas del grupo joven paseando por la playa cuando se les acercaron tres chicos con estética skin y empezaron a pegarles e insultarles con frases como "maricones, bolleras, fuera de España, no queremos gays en España", al tiempo que uno de ellos les decía a los otros dos "pegadle a los chicos y a esa que parece un tío", refiriéndose a Marta, la coordinadora del grupo. A otra chica, que llevaba una bandera del arco iris, intentaron quitársela mientras la agarraban del cuello y le decían "dame esa bandera que la vamos a quemar". En el momento que me llamó, les iban persiguiendo y no sabían qué hacer. Les recomendé que se metieran en un sitio público y llamaran enseguida a la policía. Llamé a Miquel, un chico de CLGS y Karlos de Lambda que estaban allí para que se acercaran donde estaban.
La policía llegó enseguida y después se fueron al hospital.
A las 4.50 de la madrugada recibo otra llamada de Marta diciendo que otro grupo les habían vuelto a pegar y concretamente a ella le habían pegado un puñetazo en la cara.
Os podéis imaginar el sentimiento de indignación, rabia e impotencia. Estamos hablando de chicos y chicas que tienen entre 15 y 19 años y lo único que hacían era intentar divertirse.
Según la descripción que hicieron de los agresores, parece que son los mismos que el 6 de julio agredieron a Miquel y otros amigos y amigas que estaban tomando algo en una terraza.
Sólo espero que sean detenidos y paguen por lo que han hecho.
Para que luego nos digan que con los avances legislativos ya lo hemos conseguido todo.
sábado, 28 de julio de 2007
El orgullo de CLGS

Es un colectivo muy joven en todos los sentidos. Nacieron hace año y medio y la mayoría de ellos y ellas no superan los 25, pero es envidiable la energía y las ganas que tienen de currar por el tema LGTB en La Safor.
El año pasado organizaron por primera vez el Ganía Beach Pride, un proyecto realmente ambicioso.
Este año han ido más allá, además de la fiesta en la playa con actuaciones muy atractivas, han creado los premios LGTB de l'ahuir. La entrega de premios fue ayer por la noche acompañado de una charla a cargo de Antonio Ruiz (presidente de la asociación ex-presos sociales) y Joel Maldonado (miembro del GIGT de Lambda) sobre el movimiento LGTB. Después, Cristina Castillo representó su ya famosa obra "Ser o no ser visible" que recomiendo especialmente a todas las lesbianas que ronden los 40. http://cristina-castillo.blogspot.com/
Y sobre las 10 de la noche comenzó la entrega de premios que este año han recaido en los chicos de Lo que surja, el Ayuntamiento de Potríes, el Ayuntamiento de Gandía, el Consell de Joves de Gandía, el área de políticas transexuales de la FELGTB, Antonio Ruiz y Carla Antonelli.
Luego estuvimos en la terracita de la Casa de la Cultura de Gandía tomando un "piscolabis" y charrando hasta bastante tarde.
A ver si los chicos de CLGS me mandan alguna fotito y la meto para que la veáis.
Por cierto, nuestro Karlos fue el maestro de ceremonías y estuvo muy en su papel, estupendo.
Esta noche será la fiesta, a la que no podré por motivos personales, pero seguro que lo van a pasar muy bien.
viernes, 27 de julio de 2007
Las cuatro estaciones de Dina y Pilly
Ellas son dos personas especiales y eso se nota en cuanto las conoces. Despiden amor, bondad, felicidad.
Hoy se han casado en Valencia y hace tiempo se casaron en su tierra, aunque legalmente sus bodas no son legales en su país, aquí son mujer y mujer, con todos los derechos. Desde las 12.00 de la mañana ya tienen en sus manos el libro de familía.
Pero lo más bonito ha sido observarlas en cada momento, las miradas, las sonrisas, estaban muy emocionadas y nerviosas. En la comida, Dina le ha leido a Pilly un poema que ella misma había escrito relatando su vida en común a través de las estaciones.
Y por la tarde, en una preciosa ceremonia religiosa ofrecida por Deme y rodeadas de algunas decenas de personas, han confirmado su amor ante Dios.
Yo no soy creyente, pero cuando estoy con la gente del grupo cristiano y especialmente con personas como Dina y Pilly, me convierto en creyente en las personas, porque aún hay buena gente por ahí.
Desde este modesto rinconcito, quiero mandarle un abrazo a las dos y desearles la mayor felicidad en sus vidas.
martes, 24 de julio de 2007
Grupo de lesbianas: cerrado por descanso
lunes, 23 de julio de 2007
Juez retira custodia a mujer lesbiana
Estoy absolutamente indignada. Acabo de oir en la radio que un juez de Murcia, el mismo que en los 80 detuvo a dos mujeres por hacer top less en un playa y el mismo que este verano le negó la adopción de la hija de su pareja a una mujer lesbiana, pues hoy le ha retirado la custodia a una mujer lesbiana de sus hijas por ser lesbiana. El inquisidor se llama FERNANDO FERRÍN, que no se le olvide a nadie este nombre.
Se basa en su ideología absolutamente conservadora (fascista diría yo), que el ambiente homosexual perjudica el desarrollo emocional de las niñas (no se debe haber leido los estudios que demuestran todo lo contrario) y considera la Ley del Divorcio, aprobada en el Congreso de los Diputados, como un error del grupo gobernante (no se debe haber enterado que vivimos en una democracia y que la dictadura ya pasó, afortunadamente). Si no está dispuesto a cumplir y hacer cumplir las leyes como es su deber, que se dedique a otra cosa.
Os pego la noticia
Un juez le retira la custodia de sus hijas por ser lesbiana
EUROPA PRESS
El magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 9 de Murcia, Fernando Ferrín, ha otorgado provisionalmente la custodia de dos hijas a su padre al entender que la relación lésbica que mantiene la madre con otra mujer "influye negativamente en la educación y crecimiento armónico" de las menores.
La sentencia, de 6 de junio, fue denunciada hoy por 16 organizaciones de mujeres así como por la Federación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELTG), que consideran que Ferrín ha impuesto su ideología por encima de la aplicación de las leyes.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia incoó expediente al mismo juez para determinar por qué restrasaba desde hace más de un año el proceso de adopción de una niña a una mujer lesbiana cuya pareja es la madre biológica de la menor. Por ello, se entregaron hoy en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito para que abra expediente y, en su caso, sancionen al magistrado. También se dirigieron a las asociaciones de jueces (Francisco de Vitoria, Asociación Profesional de la Magistratura y Jueces para la Democracia) que no se de cobijo en las mismas a comportamientos claramente "inconstitucionales". El juez en cuestión pertenece a la Asociación Profesional de la Magistratura.
PERJUICIO PARA LAS MENORES.
El auto considera "suficientemente" acreditado "el perjudicio para las hijas que se deriva de la relación que la madre sostiene con una tercera persona y que lógicamente no se limita a un hecho aislado. "La madre tendrá que elegir entre sus hijas y su pareja", señala. A criterio del juez, la condición homosexual perjudica a los hijos porque tienen derecho a un padre y a una madre, no a dos madres o a dos padres. "Es el ambiente homosexual el que perjudica a los menores, y que aumenta sensiblemente el riesgo de que éstos también lo sean. Esa formación integral es imposible que se la de un progenitor homosexual, por mucho respeto que me merezcan las personas homosexuales, pero aquí prevalece el interés superior del menor", añade.
Además, critica la regulación que de la custodia compartida recoge el artículo 92. 8 del Código Civil, gracias a la reforma de la Ley del Divorcio en 2005, y cuya redacción considera "un eror en la votación en el Congreso del grupo gobernante". Esta modificación permite al juez otorgar la custodia compartida de forma excepcional si no hay acuerdo entre los progenitores, siempre y cuando uno de ellos la haya solicitado. En este caso, ambos padres pidieron la custodia exclusiva de las hijas. "Como ello no lo puedo acordar --añade el juez--, al estar atado de pies y manos por la reforma de julio de 2005 (. . . ) y considerar que la orientación homosexual de uno de los progenitores sí influye negativamente en la educación y crecimiento armónico de las hijas, me veo en la obligación de atribuir la custodia al padre". En todo caso, se reserva la facultad de elevar una cuestión de incosntitucionalidad contra el artículo 91. 8 en su momento.
CRITICAS A OTRAS LEYES.
Junto al caso concreto, el magistrado realiza también críticas a otras legislaciones aprobadas durante esta legislatura, como la Ley Integral contra la Violencia de Género y el "sinnúmero de falsas denuncias de mujeres que está produciendo"; así como la reforma del Código Civil para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, que califica de "desafortunada" y "posiblemente inconstitucional".
"Es una resolución judicial ante la que no nos podemos callar", añadió la presidenta de Mujeres Jurista Themis, Altamira Gozalo. "Un ataque a la democracia por parte de la judiciatura como el que se hizo en su día por quien entró en el parlamento y secuestró a los parlamentarios", dijo la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, que advirtió de que existe una campaña de desprestigio contra las leyes progresistas aprobadas por el Gobierno durante esta legislatura.
Finalmente, el presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELTG), Antonio Pobeda, criticó el profundo "machismo" y la "homofobia" del auto y recordó que la custodia de los hijos ya no depende en España de la discriminación por orientación sexual.
Ejecutan a homosexuales en Irán
Irán anuncia que ha ejecutado a 16 personas por adulterio, secuestro y homosexualidad
La Fiscalía General ha pedido que otras 17 personas sean condenadas a la pena capital
EFE-. Un total de 12 personas han sido ahorcadas este sábado en Irán tras ser acusadas de adulterio, secuestro y homosexualidad, según informaron las autoridades iraníes, que anunciaron que otros cuatro condenados fueron ejecutados esta semana por los mismos cargos.
Según el fiscal general de Teherán, Said Mortazavi, los 12 condenados fueron ahorcados esta madrugada en la prisión de Ewin, en la capital, y las cuatro restantes fueron ejecutadas de la misma forma en los últimos días.
Además de adulterio y secuestro, "los ejecutados eran autores de delitos como violación, chantaje y luchas callejeras con ghame (un tipo de espada de acero hecha a mano)", dijo Mortazavi, según la agencia iraní ISNA.
Mortazavi afirmó, por otro lado, que la Fiscalía General ha pedido que otras 17 personas juzgadas por delitos similares sean condenadas a la pena capital, sin facilitar información sobre el juicio.
Fuentes judiciales explicaron que las 16 personas ejecutadas en Teherán forman parte de un grupo de 20 iraníes condenados este mes a la pena capital, en su mayoría por violación, adulterio y homosexualidad.
Mientras tanto, la agencia ISNA informó de la detención de 23 hombres y 20 mujeres en la ciudad de Mashad, en la provincia nororiental de Jorasán, acusados de haber mantenido "relaciones inmorales", en aparente alusión a la homosexualidad y el adulterio.
Parte del nuevo plan de seguridad
Con los nuevos arrestos en Mashad, son ya 125 personas detenidas en esta ciudad bajo acusaciones similares. Irán aplica desde mediados de mayo un plan de seguridad en diferentes ciudades del país, incluida la capital, cuyo objetivo es, según las autoridades, "limpiar esas ciudades de los criminales y los malvados". Por otro lado, el Gobierno iraní había informado de la detención y deportación de decenas de miles de extranjeros residentes de forma ilegal en el país, en su mayoría afganos, en el marco de dicho plan de seguridad.
Arafat era homosexual y murió de sida
22/07/07Tras casi tres años de misterios, dirigentes palestinos confirmaron que Yasser Arafat, su histórico líder, murió como consecuencia del virus HIV y no por envenenamiento como se especuló para finales de 2004.Un alto dirigente palestino en Siria confesó ante las cámaras de televisión que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, le había asegurado que los informes del hospital francés donde murió Arafat aseguraban que la causa del deceso fue el Sida.Ahmad Jibril, líder y fundador del Frente Popular por la Liberación de Palestina, confesó que cuando interrogó a Abbas sobre la investigación del envenenamiento de Arafat, éste le dijo que había que ocultar: "Para serle honesto, el informe oficial de los franceses es muy claro. El Sida fue lo que se lo llevó", expresó.Lo que querían callar los líderes palestinos es la larga historia homosexual de Arafat que podría traer muchos ataques de los integristas y jihadistas. Una historia que lo obligó siendo un hombre mayor a casarse con una mujer y tener una hija que hoy tiene 12 años.El teniente general Ion Pacepa, jefe de los servicios de inteligencia de la Rumania de Ceaucescu, relató en sus memorias el romance del líder palestino con un guardaespalda.Los servicios israelíes y la CIA, que lo persiguieron durante toda su vida, sabían de sus gustos sexuales pero nunca pudieron obtener una sola evidencia.
sábado, 21 de julio de 2007
Cena de fin de curso
Gente del grupo joven, el grupo de ocio, ZDI, grupo de lesbianas, grupo universitario, voluntarios/as de inforosa, gente de la comisión permanente y el grupo Stop Sida.
Cuando terminamos de cenar, nos separamos por grupos y nos fuimos de reparto. Como digo, fue muy especial, porque era la última cena (que bucólico), porque éramos muchísima gente y porque nos dieron entradas para entrar gratis a una fiesta que las chicas del Néboa habían organizado en Deseo 54. Así que, luego unos cuantos nos encontramos allí.
Yo fui con el grupo que le tocaba el reparto en De Pas, La Seu, Tasketa, North Dakota y Turangalila. Como siempre en esa ruta, terminamos en Dakota. La verdad es que es un sitio con un encanto especial y nos tratan muy bien, siempre hay palabras amables, risas y chupitos.
También nos dimos una vuelta por un local nuevo que han abierto que se llama fifty fifty en Embajador Vich. Cuando llegamos nos dimos cuenta que era el antiguo Avenox, un after donde Jose tuvo hace unos cuantos años la visión de que en un futuro yo sería coordinadora general y el secretario de organización, pero esa es otra historia que quizá cuente en otro momento.
miércoles, 18 de julio de 2007
46 mujeres muertas
Hoy es la noticia de una mujer más muerta a manos de su compañero sentimental. La número 46 en lo que llevamos de año, una media de 7 mujeres muertas al mes.
Hoy ha sido un guardia civil, "que estaba pasando por un mal momento" según palabras textuales en el informativo. ¿Estaba pasando un mal momento?, ¿acaso se está pretendiendo justificar el asesinato?.
A continuación hablan de que el violador del ensanche mañana saldrá en libertad. Estaba en prisión por haber violado al menos a 14 mujeres. La condena era de 309 años de cárcel pero sale en libertad después de haber pasado sólo 13 años en la cárcel, con el agravante de haber violado a otra mujer en un permiso. Pero lo más indignante es que la reducción de condena se ha producido por haber realizado una serie de labores en la prisión, una de ellas, un curso de defensa personal.
Cada uno y cada una que actúe en consecuencia y valore qué puede hacer en su vida cotidiana para conseguir la verdadera igualdad para las mujeres. Esto es sólo la punta del iceberg, pero hasta en la parte que queda debajo del agua hay desigualdad para nosotras.
Se que esto no tiene nada que ver con mi función en Lambda pero quería compartir esta mala leche de medio día.
martes, 17 de julio de 2007
Agenda en marcha
Es la primera vez que lo hacemos pero estamos muy ilusionados porque va a quedar muy bien y puede ser una herramienta muy util para quien la tenga, además de un buen recurso de consulta ya que aparecerá toda la información sobre Lambda.
En estos momentos estoy en casa terminando de refundir todos los textos para enviarlos mañana a la diseñadora y ha conectado al messenger Rafa del grupo cristiano y le he comentado lo que estábamos haciendo y me ha dicho que admira nuestra capacidad de trabajo. Y la verdad es que hay que reconocer que tiene mucho mérito que tanta gente esté embarcada en todo lo que hacemos.
Concretamente en la elaboración de la agenda están participando Laura, Lorena, Jose, Luis, Trini, Gloria, Alberto, Marina, Pablo, Marc, Mapi y yo misma (espero que no se me haya olvidado nadie, si es así, perdón).
Ahora a esperar que pase el verano y en septiembre ya estará disponible.
Ya avisaremos cuando empecemos con la distribución.
domingo, 15 de julio de 2007
Fin de semana de crecimiento y conocimiento
El objetivo: planificar en rasgos muy generales el curso que viene, formarnos un poco más y conocernos. Somos personas que pasamos mucho tiempo juntos pero la frenética actividad que llevamos normalmente nos impide relacionarnos de una forma más directa, humana y personal.
Los objetivos previstos los hemos cumplido y volvemos a casa con los deberes hechos y conociéndonos un poquito más.
Algo que me parece importante destacar es el buen rollo que ha existido todo el fin de semana entre gente muy diversa.
Chicas y chicos, gays, jóvenes, mayores, lesbianas, seropositivos, árabes, heterosexuales, creyentes, transexuales, bisexuales, latinoamericanas, ... La persona más joven 17 años, la más mayor 60. Si no contamos a Alba, que tiene 18 meses y es hija de Núria y Sonia del grupo de familias homoparentales. Que bonito ha sido tenerla entre nosotr@s.
jueves, 12 de julio de 2007
Un día interminable
Sólo van a ser tres días, mañana termino. Muy intenso pero interesantísimo. No sólo por los conocimientos que estoy adquiriendo sino también por las experiencias compartidas tanto con los profesores como con los 19 compañeros/as. Cada uno/a provenimos de ámbitos diferentes, gitanos, drogas, vih-sida, sordos/as, discapacidad física, discapacidad psíquica, ...
Es realmente enriquecedor compartir cómo nos organizamos, cómo nos financiamos, nuestras fortalezas, nuestras debilidades, ... Espero que el tiempo me permita aplicar algunas de las cosas que estoy aprendiendo en Lambda para seguir mejorando.
Después de estar todo el día en Castellón, salí a las 7:30 corriendo hacia Valencia porque tuvimos la última comision permanente del ejercicio. Hasta septiembre no nos volveremos a reunir.
Ya queda poco para descansar. En estas fechas ya estamos bastante agotados y agotadas. Este año vamos a cerrar de una forma muy especial y diferente. Este finde nos vamos más de 40 voluntarias y voluntarios a hacer una jornada de formación, convivencia y participación a un albergue. Será un finde de trabajo pero también de encuentro, conocimiento y compartir. El lunes contaré con detalle.
martes, 10 de julio de 2007
Homofobia a raudales
Hoy me he reunido con él, también estaban otros vecinos que están sufriendo las consecuencias de tener a tres niñatos descerebrados de vecinos y representantes de la asociación de vecinos del barrio.
Ya han puesto seis denuncias y han tenido que llamar a la policía en varias ocasiones. Incluso se han alquilado un piso en otro barrio por la presión psicológica y el miedo que sufren por su integridad física.
Estos hechos tienen una solución muy complicada pero contarán con todo nuestro apoyo e incluso de los abogados que colaboran con el colectivo porque lo único que les queda es seguir denunciando y recopilar pruebas de las agresiones constantes que están sufriendo.
La homofobia sigue existiendo y será muy difícil erradicarla pero tenemos que seguir trabajando en ello. Desde los colectivos, con el apoyo de toda la sociedad, de los partidos políticos, de los sindicatos, para articular entre todos y todas estrategias para la educación en la diversidad y que la heterosexualidad no sea un hecho automático en la vida de las personas.
Esperemos que estos chicos tengan suerte y estos indeseables se vayan pronto.
lunes, 9 de julio de 2007
Nuestro primer aniversario de boda
Hoy hace un año, el día 9 de julio de 2006, Ratzinger estaba en Valencia ofreciendo una misa en el marco del V Encuentro mundial de las familias. Las familias. Que ironía. ¿Qué familias?. Las nuestras desde luego no.
Se trataba de algo insultante para la mayor parte de la sociedad porque no estábamos representados en un acto multimillonario pagado con los impuestos de todas y todos, creyentes y no creyentes. En la línea de este gobierno valenciano que controla nuestro dinero a través de nuestros impuestos, no nos preguntaron y además se presentaban orgullosos en nombre de la ciudadanía de tener en nuestra ciudad a uno de los mayores integristas del mundo.
Núria y yo, Jose y Sergi, quisimos mostrar nuestra indignación y rechazo con un acto de amor, de felicidad, acompañados de nuestras amigas, amigos, familias, aliados y aliadas para decir que existen otros modelos de familia. Inicialmente pretendimos que más parejas se unieran a esta locura, pero ya no quedan tantos locos.
Y nos casamos nosotros cuatro. Jose con Sergi, Núria conmigo. Trataron de impedirlo hasta el último momento, nada podía empañar la tan esperada visita de Ratzinger. Una de las excusas, que no habían dotaciones policiales disponibles. Pero no queríamos policía, nos queríamos casar, hacer uso de un derecho que tanto nos había costado conseguir.
Lo conseguimos, no podía ser de otra manera. Pero no cómo y dónde queríamos. Al final fue en un casal de falla, alquilado tres días antes porque perseguían nuestras gestiones para denegar uno por uno cada sitio solicitado, incluso habiendo realizado las gestiones pertinentes. El sitio elegida era un instituto público y a la Consellería de Educación no le pareció bien a pesar de estar aprobado por mayoría en Consejo Escolar como marca el procedimiento. Las gestiones del Director del Instituto no consiguieron contrarestar esa marea de intransigencia que pretendía vulnerar nuestros derechos.
La organización de la boda fue dura, estresante, a veces humillante por el trato recibido por la administración pública pero lo positivo lo supera con creces.
Nuestras familias estaban a nuestro lado compartiendo nuestra felicidad, especialmente mi madre, que estaba muy enferma, pudo vivir mi boda. Los amigos y amigas. Los compañeros y compañeras de lucha, de partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales. Los medios de comunicación, locales, nacionales e incluso internacionales que dieron eco al mundo entero del acto. El casal rebosaba alegría, felicidad y emotividad ante la intolerancia, el fanatismo y la exclusión que se vivía a esa misma hora en el cauce del río. La humildad frente al derroche.
Al fin y al cabo se trataba de nuestra boda y hoy celebraremos el aniversario junto a un pequeño grupo de amigos y amigas y nuestras familias en casa de Mamen. Si viviéramos en un mundo plural de verdad y tolerante, no tendría mayor interés.