
Soy feminista, lesbiana, activista LGTB y madre. Hace casi dos décadas decidí implicarme en la lucha por los derechos y la igualdad de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales en Lambda, convirtiéndome en la primera mujer Coordinadora General en 2005. Diez años después, entré a formar parte del Grupo Municipal de Compromís como asesora y en las elecciones de 2019 me he convertido en la primera concejala lesbiana visible del Ayuntamiento de València.
domingo, 25 de noviembre de 2007
15 anys VIHnculant-nos en la prevenció
viernes, 23 de noviembre de 2007
1000 Visitas. Gracias
Me siento realmente satisfecha porque los datos indican que hay personas a las que les interesa y les gusta mi blog y lo que escribo en él.
Quisiera compartir algunos datos curiosos.
- La mayoría de las visitas son de España pero además han entrado personas de 22 países distintos, especialmente de Latinoamerica. Mexico, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Argentina, ... tengo una visita hasta de Hong Kong.
- En cuanto al número de visitas, el 60% de las/os visitantes habéis repetido.
- Sobre la procedencia, la mayoría entran directamente pero muchas visitas vienen linkeadas de otras páginas. http://www.lambdavalencia.org/, http://www.bollosferablog.com/, blogdenemo.blogspot.com, http://www.carmenghernandez.blogspot.com/, vicentbenavent.blogspot.com, http://www.culturalesbiana.blogsome.com/, http://www.lacoctelera.com/, www.the-world-of-mana.blogspot.com, http://www.lesbicanarias.es/, http://www.labroma.org/, http://www.los40ladridos.blogspot.com/, www.amazonialibre.blogspot.com, www.mi-caos.blogspot.com, http://www.technorati.com/, http://www.blogsbywomen.org/, http://www.felesai.es/, www.inforgay.blogspot.com. Gracias a todas/os por tener un link de mi página o haberla citado en algún momento.
Gracias a cada una de las personas que la visitáis, la comentáis, la difundís, ....
lunes, 19 de noviembre de 2007
VISIBILIDAD en mayúsculas
Anoche llegué tan muerta del curso que sólo pude cenar y meterme en la cama.
Que fin de semana más bonito. Chicas del grupo de lesbianas, del grupo joven, de la comisión de educación, de zona de intensidad, de la comisión permanente, todas juntas hablando de nuestra memoria histórica, nuestra sexualidad, de empoderamiento, de donde estamos ahora mismo en la sociedad, en el movimiento lgtb y en el movimiento feminista, debatiendo sobre lo que queremos hacer y qué camino queremos tomar.
Echamos de menos a las mujeres del grupo cristiano, el universitario y el gigt, a ver si en el próximo curso pueden participar y aún será más enriquecedor.
Os pego la nota de prensa y una fotito. Por cierto, hacía un frío que pelaba.
Lambda pide un compromiso a las mujeres lesbianas del ámbito público pidiéndoles la salida del armario
Más de 30 destacadas activistas lesbianas han participado este fin de semana en un seminario de formación para impulsar la participación y la igualdad de las mujeres lesbianasEl seminario de formación concluye “Ha llegado el momento de la visibilidad lésbica y sin el apoyo de las lesbianas conocidas, no lo podremos lograr”.
El Col·lectiu Lambda con el apoyo de la Consellería de Ciudadanía e Inmigración ha realizado este fin de semana un seminario de formación donde el principal objetivo ha sido impulsar la participación y la igualdad de las mujeres lesbianas mediante la formación. Las participantes han podido reflexionar, aprender, enriquecerse y debatir sobre la situación de las mujeres lesbianas tanto en el contexto de la sociedad general como dentro de la comunidad lgtb y del movimiento de liberación de la mujer. Entre los temas que se han abordado ha estado la visibilidad, la doble discriminación que sufrimos en el ámbito social y político; la reflexión sobre la sexualidad y la salud lésbica, los problemas en el ámbito laboral, la maternidad, o la presencia lésbica en el arte o en la literatura.
El Col·lectiu Lambda pide un compromiso firme y valiente de todos los agentes sociales para incluir definitivamente los derechos de las mujeres lesbianas en sus agendas. Pero queremos lanzar un mensaje a las mujeres lesbianas del ámbito público para que salgan del armario ya que continuamos siendo absolutamente invisibles y sin su apoyo no conseguiremos que nuestra situación cambie. A diferencia de nuestros compañeros gays, las lesbianas del estado español seguimos sin tener ningún referente público.
Según Begoña González, Coordinadora del Grupo de Lesbianas del Col·lectiu Lambda; “Pedimos la inclusión de las mujeres lesbianas en los planes de igualdad, el desarrollo de políticas que investiguen nuestra realidad, que se tenga en cuenta nuestra sexualidad en los planes ginecológicos y que cuando se hable de la realidad LGTB se tenga en cuenta toda la diversidad que contienen estas siglas”. Lambda recuerda que el 8 de marzo de 2005 la ex-consellera de Benestar Social, Alicia de Miguel, se comprometió a cambiar la composición del Consell Valencià de la Dona para dar cabida a las mujeres lesbianas. Luisa Notario afirma que “a día de hoy aún seguimos esperando y a pesar del anuncio que hizo en su día la exconsellera y de haberlo recordado y pedido por escrito en reiteradas ocasiones a la Consellería de Benestar Social, en la última reunión del Consell de la Dona negaron que lo hubiéramos solicitado. Si las mujeres lesbianas no tenemos voz en el Consell Valencià de la Dona, una parte importante de las mujeres del País Valenciano seguirán sin estar representadas en el Consell.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Lesbianas de curso de fin de semana
domingo, 11 de noviembre de 2007
21 años luchando y creciendo

Abrimos las puertas de Deseo 54 a las 12 y ya teníamos a gente esperando para entrar. Con la entrada regalamos una camiseta que hemos hecho para el aniversario muy chula. A la gente le encantó.
Como estaba previsto, a la 1 empezaron las actuaciones. Magic Cachimba, Cristinita Percances, Trash & Friends para cerrar con nuestra incondicional amiga Debora Chawen. El maestro de ceremonías fue Karlos Ros que estuvo impecable, como siempre. A las 2.30 en punto cerrábamos con un brindis y continuamos con la sesión de Deseo 54.
La respuesta de la gente fue realmente emocionante. Más de 300 personas pudieron disfrutar de las actuaciones y se notaba que muchos y muchas lo vivieron con emoción. Es muy bonito recibir tantas felicitaciones y reconocimiento por parte de tanta gente.
Cuando me iba, en la puerta me dijo una chica que hacía tiempo que no venía al grupo de lesbianas por incompatibilidad de horario, pero que había querido venir a celebrar este aniversario porque Lambda le cambió la vida.
Hay personas como Toñi, que cada vez que coincidimos, me repite que para ella es un orgullo contar con una asociación como Lambda en su ciudad.
Todo eso sin contar con la cantidad de felicitaciones de personas que ni siquiera conozco.
Como dije anoche, las felicitaciones son para cada una de las personas que ha pasado por Lambda durante estos 21 años y que ha trabajado desde el voluntariado para construir una sociedad más abierta.
Hace escasos años, no hubiéramos podido celebrar una fiesta como esta y eso demuestra el trabajo realizado por el movimiento LGTB.
A ver si me pasan alguna foto y la cuelgo esta tarde para los que no pudistéis venir.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Colega's del PP, del PSOE o de quien tenga el poder
Se supone que llegaron a Valencia hace aproximadamente cuatro años. En ese tiempo han firmado un convenio con el IVAJ, han conseguido varias subvenciones para programas en inmigración y hace unos días la Conselleria de Bienestar Social les concede un convenio por el mismo importe que a Lambda. No habría ningún problema si ese dinero revirtiera en beneficios para la comunidad LGTB valenciana pero estamos cansados de acoger voluntarios de Colega que vienen a nuestra asociación "porque allí no se hace nada". Aparte de un par de jornadas con gente que se han traido de otros territorios y con la plana mayor del PP sentados en la mesa inaugural, ¿alguien les conoce? ¿alguien les ha visto?
Lo que más me sorpende es la versatilidad de esta gente. Francisco Ramírez es presidente de Colega Valencia, secretario de organización de la Federación Española Colega y Jefe de Prensa de la Federación Andaluza. Si os dáis una vuelta por internet podréis comprobarlo. Lo que quiero decir es que este hombre ni siquiera es de aquí, no conoce ni la realidad LGTB valenciana ni el movimiento asociativo ni nada de nada. Pero eso si, vienen muy bien recomendados según palabras de un amiguete de "alto standing" que tenemos en el PP valenciano y nos ha contado.
En los últimos encuentros estatales celebrados en La Rioja en el que estaba presente todo el movimiento LGTB del Estado Español se les declaró asociación non-grata por unanimidad. Claro, ellos pretenden presentarse como las víctimas de una conspiración en su contra. Os suena?
En fin, nosotros a lo nuestro porque contamos con algo muy valioso que ellos no tienen, capital humano. Cientos de voluntarios y voluntarias que trabajan día a día con ilusión y mucha fuerza. Ellos tienen mucho dinero y no les queda otro remedio que comprarlo. Algún día todo esto les pasará factura. No se puede ser amigo del PP en Valencia y Madrid y amigo del PSOE en Andalucía y estar sacando notas de prensa simultáneas criticando al otro partido mientras recibes subvenciones de los dos.